Un nuevo capítulo en las relaciones comerciales Costa Rica-Israel: Firma de Convenio de Colaboración

Por: Gastón Saidman

Crédito: Embajada de Costa Rica en Israel

En un acto significativo de colaboración internacional, la Federación de Cámaras de Comercio y Asociaciones Empresariales de Costa Rica firmó un convenio histórico con la Cámara de Comercio Israel-América Latina. Este tratado tiene como principal objetivo la creación de nuevas oportunidades de negocios entre las empresas costarricenses e israelíes, fomentando un intercambio comercial que abarque diversos sectores de interés para ambos países.

Objetivo del Convenio:

El acuerdo tiene como fin abrir un puente de comunicación entre las empresas importadoras y exportadoras de Costa Rica e Israel, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio en sectores clave como la agricultura, la industria, el turismo, la seguridad, la tecnología y otros servicios que requieren los mercados de ambas naciones. La firma del convenio busca fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, promoviendo la cooperación y el crecimiento económico.

Participantes Destacados:

El evento contó con la presencia de diversas personalidades clave que desempeñaron un papel fundamental en la firma de este tratado:

  1. Sr. Antonio López Escarré, Embajador de Costa Rica en Israel, quien impulsó la iniciativa y mostró su firme compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Costa Rica e Israel.
  2. Sr. Nati Allalouf, Cónsul Honorario de Costa Rica en Israel, quien también destacó la importancia de este convenio para ambos países.
  3. Sra. Dyana Cordero, Directora de PROCOMER en Israel y Agregada Comercial, quien ha trabajado activamente en la promoción de las exportaciones costarricenses.
  4. Sra. Evelyn Cohen, Ejecutiva Administrativa de la Embajada de Costa Rica en Israel.
  5. Sr. Luis Matamoros, Presidente de FedeCámaras, quien expresó su satisfacción con este importante paso para las empresas costarricenses.
  6. Sra. Ileana Rivera, Gerente General de la empresa Soportexperto, quien también formó parte de la reunión y del proceso de fortalecimiento del vínculo comercial entre ambos países.
  7. Sr. Shay Nachum, CEO de Cyght, y Sr. Eytan Moriah, Business Development en Singit, quienes representan a las empresas israelíes interesadas en expandir su presencia en el mercado costarricense.
  8. Sr. Gil Etzion, Presidente de la Cámara de Comercio Israel-América Latina, y Sra. Miri Berger, Directora Ejecutiva, quienes representaron a la Cámara israelí y expresaron su entusiasmo por el nuevo tratado.
Crédito: Embajada de Costa Rica en Israel

Agradecimientos:

Durante la ceremonia, se agradeció a todas las partes involucradas, con especial mención al Sr. Antonio López Escarré, Embajador de Costa Rica en Israel, por su iniciativa y apoyo constante para hacer posible este acuerdo. También se destacó la colaboración de los distintos miembros de la Embajada, la Cámara de Comercio Israel-América Latina y diversas empresas que formaron parte del evento.

Impacto Esperado:

Con la firma de este convenio, se espera que se abran nuevas puertas para el comercio entre ambos países, lo que se traduciría en un beneficio mutuo tanto para las empresas costarricenses como para las israelíes. La creación de nuevas alianzas en sectores tan diversos como la agricultura, la tecnología y la industria podría generar oportunidades de crecimiento económico y empleo para ambos países.


Crédito: Embajada de Costa Rica en Israel

Conclusión:

Este evento representa un paso importante en la consolidación de la relación comercial entre Costa Rica e Israel, con la promesa de ser el inicio de una serie de proyectos conjuntos que beneficien a los empresarios de ambos países. El compromiso de las autoridades, junto con la colaboración de las empresas privadas, será clave para el éxito de este convenio histórico.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio