Informe de la Agencia Judía para el Comité de Absorción

Fuente: Knesset
Por: Benjamin Gal, portavoz del comité de inmigración, absorción

Crédito de la fotografía: Noam Moskowitz/Oficina del Portavoz de la Knesset

Según datos de la Agencia Judía, 32.281 nuevos inmigrantes de 94 países llegaron a Israel en 2024 | Presidente de la Agencia Judía: «Nos oponemos a los cambios en la Ley del Retorno; es fundamental preservarla tal como está» | Diputado Kariv: «Sin la Agencia Judía, hoy en día veríamos una reducción en la Ley del Retorno».

El Comité de Aliá, Absorción y Diáspora, encabezado por el diputado Gilad Kariv (Laborista), se reunió el pasado lunes para escuchar una revisión de las actividades del presidente ejecutivo de la Agencia Judía, el mayor general (res.) Doron Almog.

Diputado Gilad Kariv, Presidente del Comité de Aliá, Absorción y Diáspora:

“Prevemos que el gobierno israelí fomente la inmigración al país desde toda la diáspora. No estamos dispuestos a fomentar la inmigración de un lugar a expensas de fomentar la inmigración de otro país. Sin la Agencia Judía, hoy veríamos una reducción en la Ley del Retorno. El pueblo judío no necesita debatir quién es judío en este momento; nuestros enemigos nos están dando la respuesta. El comité está muy preocupado por las cifras de la disminución de la inmigración procedente de Rusia. El comité está muy preocupado por la lentitud del gobierno con respecto a la inmigración procedente de Etiopía. Prevemos una expansión de la actividad gubernamental y la ampliación del presupuesto para la lucha contra el antisemitismo en todo el mundo. El comité que presido está muy preocupado por las declaraciones violentas contra la comunidad reformista en Israel, algunas de las cuales incluso provienen de la Cámara de Representantes del Estado de Israel. Veo a la Agencia Judía como un socio en la preservación de los valores judíos democráticos en todo el mundo. Celebro el apoyo a los inmigrantes de países de Europa Occidental, pero no debe… “ser a expensas de los antiguos países de la Unión Soviética”.

General de División (Res.), Presidente de la Junta Directiva de la Agencia Judía:

“En la Agencia Judía, trabajamos para hacer realidad la visión de reunir a la diáspora, fortalecer las comunidades y fortalecer la resiliencia del Estado de Israel. La inmigración es el motor de nuestro crecimiento, y la Agencia Judía es el organismo central que la materializa, con aproximadamente 4 millones de inmigrantes del estado y 45.000 que han inmigrado desde el comienzo de la guerra y también en medio de los últimos días de la era “Am Kalavi. Actualmente, estamos observando un aumento en la apertura de expedientes de inmigración: el 92 % en Francia, el 45 % en Inglaterra, el 34 % en Canadá y el 22 % desde Estados Unidos. Nos centramos en la reconstrucción del sur y el norte en una década; queremos ver que la población en estas zonas se duplique. No todos los judíos elegirán emigrar a Israel, pero necesariamente queremos ver a todos conectados emocionalmente con el estado. Seguiremos trabajando con ahínco para fortalecer la conexión entre las comunidades judías en la diáspora y el Estado de Israel. Trabajamos para fortalecer la sensación de seguridad de las comunidades judías y para fortalecer las alianzas entre las comunidades de la diáspora y las comunidades de Israel. Nos oponemos a modificar la Ley del Retorno; es fundamental preservarla tal como está. Seguiremos trabajando por la inmigración de quienes esperan en Etiopía, y para ello necesitaremos una decisión gubernamental. Trabajaremos para que continúe la inmigración a Israel desde toda la diáspora.

https://neurim.org.il/en/youth-villages/board-of-directors/

Yehuda Stone, director ejecutivo de la Agencia Judía: «El pueblo judío no esperó el llamado del 7 de octubre; está actuando a gran escala a través de la Agencia Judía. Desde el comienzo de la guerra, hemos ayudado a fortalecer la resiliencia de Israel con más de 550 millones de shekels, además de nuestras actividades continuas en la absorción, la diáspora e Israel. Hemos apoyado, con la ayuda de nuestros socios de las Federaciones Judías de Norteamérica, Keren Hayesod y otros donantes, a miles de familias afectadas por el terrorismo, en el fortalecimiento de las comunidades del norte y el sur del país, a reservistas, empresarios, soldados inmigrantes solitarios y más. Casi 3.000 emisarios de la Agencia Judía en todo el mundo están fortaleciendo las comunidades con su presencia allí y también han participado activamente en el llamado internacional para el regreso de los secuestrados. Hemos traído delegaciones de solidaridad y a decenas de miles de jóvenes de la diáspora en este momento y hemos traído a más de 45.000 inmigrantes desde el 7 de octubre, junto con el Ministerio de aliá y… Absorción. Además, trabajaremos para duplicar el número de jóvenes de la diáspora que vienen a vivir experiencias en Israel. Unos cien mil cada año.

De Izquierda a derecha el Sr. Eliahu Shaul del Consejo de Organizaciones de Inmigrantes, presidente ejecutivo de la Agencia Judía, el mayor general (res.) Doron Almog y el Presidente de la OLEI el Sr. Mario Lev

Mario Lev Presidente de la Organización Israel, Latinoamérica, España y Portugal: La organización destacó su continua cooperación con la Agencia Judía en diversas áreas. El Sr. Lev informó sobre la rápida respuesta que recibió de la Agencia para ayudar a las familias de la comunidad latina que se encuentran en una situación crítica o cuyos familiares e hijos están combatiendo en el ejército. Cada problema fue tratado con la máxima seriedad, por lo que está muy agradecido.
Asimismo, ofreció a la representante del Departamento de Aliá de la Organización Sionista Mundial sobre la necesidad de organizar una reunión entre organizaciones de inmigrantes y diversas organizaciones internacionales y gubernamentales dedicadas a promover la aliá y la absorción.

Josh Schwartz, Secretario General de la Agencia Judía: «La Agencia Judía tiene 37 proyectos conjuntos con 14 ministerios gubernamentales. El Fondo de Seguridad de la Comunidad Judía de la Agencia Judía ha protegido instituciones e instalaciones en docenas de países de todo el mundo desde el 7 de octubre con aproximadamente 20 millones de shekels, de los cuales 8 millones corresponden a subvenciones de emergencia otorgadas a las comunidades. Desde su creación, el fondo ha asignado aproximadamente 108 millones de shekels a más de 1000 comunidades, organizaciones e instalaciones en 83 países de todo el mundo ante los desafíos del antisemitismo».

El abogado Yaron Shavit, vicepresidente de la Agencia Judía, declaró: «Creo que, además de centrar la atención en los desafíos de la inmigración, también debemos abordar los desafíos de la absorción. A muchos inmigrantes les resulta difícil verificar su judaísmo y, en muchos casos, desisten de emigrar definitivamente a Israel. Muchos padres reportan dificultades con la burocracia en diversos asuntos que les dificultan un buen comienzo al llegar al Estado de Israel».

Diputada Tatiana Mazarsky (Yesh Atid): «Lamentablemente, el gobierno israelí está abandonando la inmigración procedente de los países de la ex Unión Soviética, y esto se refleja en la disminución de las cifras. En mi experiencia, los nuevos inmigrantes deberían venir durante el primer año a vivir con personas que los apoyan para su absorción y luego ayudarlos a encontrar un apartamento para su absorción en todo Israel».
Diputado Ron Katz (Yesh Atid): «Es importante que el Estado de Israel internalice y reconozca la importancia de la Agencia Judía. El fortalecimiento del estatus del Estado de Israel en el mundo debe pasar por una adecuada asignación de fondos a la Agencia Judía. Necesitamos monitorear a las comunidades judías que más sufren el antisemitismo en todo el mundo».

Eric Michelson, Subdirector de Fomento a la Inmigración del Ministerio de Aliá y Absorción: «Según nuestros datos, el 98 % de los inscritos para la aliá no modificaron su llegada a Israel a pesar de la guerra con Irán. Consideramos a la Agencia Judía un socio estratégico para atraer inmigrantes al Estado de Israel y los felicitamos por la exitosa cooperación».

Anna Kislansky, Directora General del Movimiento Reformista: «La Agencia Judía desempeña un papel fundamental para que el diverso espectro del judaísmo de la diáspora sea accesible al pueblo judío que vive en Sión».

Marina Rosenberg, Organización Sionista Mundial: «El Estado de Israel debe brindar apoyo y cariño a los inmigrantes y a quienes expresan interés en emigrar a Israel. La burocracia innecesaria asociada con la aliá debe reducirse al máximo».

El presidente del comité, Diputado Kariv, concluyó el debate:

“Agradezco al presidente de la Agencia su inequívoca declaración sobre la Ley del Retorno. En el comité somos conscientes del gran desafío burocrático que enfrenta la Autoridad de Población. Nos preocupa la disminución de la inversión para fomentar la inmigración procedente de los antiguos países de la Unión Soviética y solicitamos que se haga mayor hincapié en la inmigración de quienes esperan en Etiopía. Además, desde 2011 no ha habido una política gubernamental respecto al retorno de los residentes. Parte de la conciencia sobre la inmigración y la concentración de exiliados debería ser fomentar el retorno de los israelíes que abandonaron el país. Deberíamos traer a los graduados de Taglit en un segundo viaje a Israel de camino a su aliá para quienes estén interesados ​​en hacerlo. La Agencia desempeña un papel fundamental en la promoción de la diversidad dentro de la sociedad israelí. No habrá identidad judía en Israel si el gobierno solo permite una variante del judaísmo en el Estado de Israel. Solicito a la Agencia Judía que continúe apoyando todas las variantes de la sociedad judía”.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio