Israel celebra el Día de la Aliá 2025 con un fuerte enfoque en la integración de nuevos inmigrantes

Por: Redacción

17 de noviembre de 2025

En una sesión especial celebrada en la Knéset, la Comisión de Aliá, Absorción y Diáspora conmemoró el Día de la Aliá 2025, destacando los logros y desafíos de la inmigración a Israel en tiempos de guerra. A pesar de la situación de conflicto, la inmigración no ha cesado, con 53,680 nuevos inmigrantes llegados al país desde el inicio de la guerra. Entre ellos, 3,614 soldados inmigrantes solitarios están sirviendo actualmente en el ejército israelí, un reflejo del fuerte compromiso de la diáspora con el Estado de Israel. De estos inmigrantes, un 30% proviene de Estados Unidos, seguido de Rusia (18%), Francia (12%) y Ucrania (7%).

Durante el evento, Gilad Kariv, presidente de la comisión, reiteró la importancia de seguir trabajando en la integración de los nuevos inmigrantes. En particular, enfatizó la necesidad de reactivar la aliá desde Etiopía, a la vez que destacó el problema de la asimilación del hebreo y la integración laboral de los inmigrantes.

Por su parte, el Ministro de Aliá y Absorción, Ophir Sofer, subrayó que la solidaridad internacional, especialmente de los judíos en la diáspora, ha jugado un papel clave en el continuo flujo de inmigrantes, a pesar de los desafíos que

enfrenta el país. Sofer destacó que el ministerio se está preparando para recibir una mayor cantidad de inmigrantes tras la guerra, con un énfasis especial en el fomento de la integración de jóvenes profesionales y estudiantes.

Además, la contribución de los soldados inmigrantes solitarios fue destacada por el Teniente Coronel Tal Samuel Dadon, quien señaló que más del 30% de estos soldados sirven en unidades de combate, contribuyendo de manera significativa a la defensa de Israel.


De derecha a izquierda el abogado del lobby latino Haim Kreinin y el portavoz del lobby Gastón Saidman

Un tema importante en la discusión fue la aliá desde Etiopía, en la que se presentaron varias propuestas a través de la Comisión Kanfo, pero varios legisladores expresaron preocupación por la falta de acción concreta en este frente.

Avances del Lobby Latino

Un punto clave en la sesión fue el impacto positivo del lobby latino en el proceso de inmigración y absorción en Israel. Durante la reunión, se resaltaron varios logros importantes alcanzados por la comunidad latina, a pesar de las dificultades causadas por la guerra:

  • Traducción al español de servicios digitales en diversos ministerios, un avance logrado incluso durante el conflicto, que facilita el acceso a la información y servicios públicos para los inmigrantes hispanohablantes.
  • Creación del comité de psicólogos en español, dedicado a apoyar a los soldados y reservistas hispanos que no tienen familia en Israel, brindando apoyo emocional y psicológico crucial durante tiempos de guerra y adaptación.


Para ver la presentación del Comité de Psicólogos hispanos en el parlamento hacer clik aquí

 

  • Primera aprobación de la propuesta de ley para facilitar la integración de médicos latinos, una medida que, aunque fue detenida temporalmente por la guerra, será retomada con el objetivo de agilizar la integración de profesionales médicos de habla hispana en el sistema sanitario israelí.
  • Próximo objetivo: reintroducción del examen psicométrico en español, un paso importante para facilitar la admisión de inmigrantes latinos al sistema educativo y su integración profesional en Israel.

El lobby latino en Israel ha demostrado ser un aliado clave en la mejora de la integración de inmigrantes de habla hispana, trabajando para asegurar que las barreras lingüísticas y culturales no impidan a los nuevos inmigrantes acceder a oportunidades de educación, empleo y servicios básicos.

Un Futuro Prometedor para la Aliá


Fuente: Comite de Absorcion Parlasmento israeli

Avichai Kahane, director general del Ministerio de Aliá, también destacó la importancia de la absorción adecuada de los inmigrantes, mencionando que cada shekel invertido en la aliá genera un retorno económico significativo a largo plazo. En este sentido, resaltó que la integración exitosa de los inmigrantes es una prioridad para el gobierno israelí, y que la enseñanza del hebreo y la inserción laboral seguirán siendo temas clave en los próximos años.

El próximo desafío será asegurar que la aliá y la absorción de inmigrantes se mantengan como prioridades nacionales, incluso frente a los retos que presenta la situación geopolítica y de seguridad.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio