Israel y Chipre avanzan en gas mientras Líbano revisa su frontera

Por: Gastón Saidman

(Wikipedia)

En medio de crecientes tensiones geopolíticas en el Mediterráneo Oriental, el Líbano ha reactivado el debate sobre la demarcación de sus fronteras marítimas con Chipre, un asunto que podría tener profundas implicaciones sobre los derechos de explotación de recursos energéticos en alta mar. Paralelamente, Chipre e Israel se preparan para firmar en noviembre un acuerdo clave sobre el yacimiento de gas natural Afrodita-Ishai, lo que subraya aún más la urgencia del Líbano por revisar su propia posición en la región.

De Izquierda a derecha el Presidente de Chipre el Sr. Níkos Christodoulídis y el Ex Primer Ministro  libanes Najib Mikati
(Fuente:)

Revisión del acuerdo Líbano–Chipre: temor a pérdidas energéticas

El pasado 18 de septiembre, la Comisión de Obras Públicas, Transporte, Energía y Agua del Parlamento libanés celebró una sesión centrada en las fronteras marítimas con Siria y Chipre. Durante el encuentro, el presidente del comité, Sajih Attieh, manifestó su preocupación por el acuerdo de delimitación firmado en 2007 entre Líbano y Chipre —nunca ratificado por el Parlamento libanés, y sostuvo que algunos sectores consideran que dicho acuerdo podría haber implicado la pérdida de hasta 2.600 km² de aguas marítimas, incluyendo zonas con potencial gasífero. También advirtió que el método de cálculo de las áreas marítimas sigue siendo motivo de controversia técnica y legal, lo cual podría tener repercusiones en la futura delimitación con Siria, una zona que incluiría importantes reservas de gas natural.

Attieh indicó que se citará al presidente de la Corte Internacional de Justicia debido a disputas técnicas y legales sobre el método de cálculo de las áreas en cuestión. Asimismo, enfatizó que cualquier nuevo acuerdo con Chipre debe esperar hasta que se obtenga una recomendación científica clara y que el asunto tiene implicaciones soberanas que también impactan la futura delimitación con Siria.

Avances entre Israel y Chipre: explotación compartida y conexión eléctrica

Mientras el Líbano evalúa su posición, Chipre e Israel avanzan en su cooperación energética. El ministro de Energía chipriota, George Papanastasiou, anunció que ambas naciones se preparan para firmar un acuerdo sobre el yacimiento Afrodita-Ishai, una reserva de gas ubicada en la frontera marítima entre ambos países. Aunque aún quedan dos o tres puntos pendientes, el ministro aseguró que estos se resolverán a nivel político y no constituyen un obstáculo para el desarrollo del acuerdo.

El ministro de Energía e Infraestructura, Eli Cohen, se reúne con su homólogo chipriota, Giorgos Papanastasiou (© Sivan Shahor, GPO)

Además del avance en materia de hidrocarburos, Israel reafirmó su apoyo al proyecto de interconexión eléctrica con Chipre, un componente clave de la infraestructura energética regional que busca integrar a Europa con el Oriente Medio a través de cables submarinos.

Un tablero energético en transformación

Estas dinámicas subrayan cómo la demarcación de fronteras marítimas va mucho más allá de líneas cartográficas: involucra intereses económicos estratégicos, acceso a recursos naturales, y alianzas políticas que pueden reconfigurar el equilibrio de poder en la región. Mientras Chipre e Israel consolidan acuerdos que permitirán explotar gas en conjunto y reforzar la seguridad energética regional, el Líbano se enfrenta a decisiones críticas sobre cómo redefinir sus límites marítimos para evitar más pérdidas de recursos y preservar su soberanía.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio