El fortalecimiento de la cooperación agrícola entre Israel y Latinoamérica

Por: Gastón Saidman

El 23 de abril, la Cámara de Comercio Israel-América Latina, en colaboración con el Ministerio de Agricultura de Israel, realizó un interesante evento orientado a incrementar la cooperación agrícola bilateral entre Israel y los países latinos.

Este evento fue una iniciativa de la Cámara de Comercio Israel-América Latina, que tiene una larga trayectoria liderando el desarrollo del comercio bilateral entre las partes. Sin embargo, conociendo aún más el avance de Israel en el sector agrícola, la Cámara pudo destacar el aumento del número de empresas agrícolas israelíes en el mercado latinoamericano, como parte de importantes acuerdos y proyectos en ese campo.

Israel tiene una experiencia única en el campo del manejo pos cosecha, especialmente en técnicas de almacenamiento y en la extensión de la vida útil de frutas y verduras frescas. Su tecnología se aplica en países con grandes extensiones de territorio como Argentina, donde ha brindado asesoramiento e implementado con éxito sistemas de riego avanzados. En otras regiones agrícolas, Israel ha servido como país de investigación sobre el “comportamiento” de las frutas y verduras desde el momento en que se recogen en el campo o el invernadero hasta que se consumen. De esta manera, se han encontrado formas óptimas de prolongar la vida útil de diversas frutas y verduras y de almacenarlas adecuadamente.

Mediante actividades de este tipo, la Cámara logra mostrar la experiencia única de Israel en materia de desarrollo agrícola y rural, y ha consolidado sus logros como un país reconocido internacionalmente en materia de desarrollo agrícola, económico y social. Estos logros constituyen un ejemplo y una contribución significativa al avance de los procesos de desarrollo en los países latinoamericanos.
Considerando que la agricultura es un componente fundamental de las economías de América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo, sus instituciones sociales, el Gobierno de Israel y la Cámara de Comercio Israel-América Latina han unido fuerzas para abordar los principales obstáculos a las inversiones verdes a través de la concientización, el conocimiento y la capacitación.

De izquierda a derecha: Miriam Berger Directora la Cámara de Comercio Israel-América Latina y el Dir. De asuntos exteriores del Ministerio de Agricultura el Sr. Daniel Werner

Daniel Werner, Director de Relaciones Exteriores del Ministerio de Agricultura de Israel, fue quien dio apretura al evento. Tras una cálida bienvenida, el Sr. Werner informó sobre los próximos proyectos del ministerio, en los que América Latina desempeñará un papel destacado en desarrollo del sector agricola por Israel. También
Aseguró el gran interés en incluir a América Latina en los futuros planes de este rubro.

Miriam Berger Directora la Cámara de Comercio Israel-América Latina

A continuación, intervino Miriam Berger, Directora de la Cámara de Comercio Israel-América Latina, quien cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo del comercio internacional. Durante su discurso, explicó la labor de la Cámara para fortalecer las relaciones bilaterales a través del comercio. Miriam destacó la importancia de que la Cámara realice constantemente eventos de este tipo con la asistencia de embajadores y agradeció al Ministerio de Agricultura su cooperación en la organización y ejecución del mismo. La Cámara de Comercio Israel-América Latina lleva años ayudando a las embajadas latinoamericanas a fortalecer sus vínculos con Israel. Es una entidad muy importante con una larga trayectoria de logros y proyectos entre Israel y países latinoamericanos, donde numerosas empresas israelíes bajo su servicio y de diversos sectores, han logrado expandir sus negocios en la región.  

Al evento asistieron numerosos profesionales del sector económico como del Banco Interamericano de Desarrollo, embajadores de países latinos, funcionarios del gobierno de Israel y el Ministro de Agricultura Avi Dichter quien dio una interesante presentación sobre el status actual de Israel en el Medio Oriente.

Vicedirector de la Autoridad de la Innovación Israelí el Sr. Shlomi Kofman

El Sr. Shlomi Kofman Vicedirector de la Autoridad de la Innovación durante su conferencia sobre las nuevas innovaciones de Israel en el campo agrícola.

Maya Elnathan

Maya Elnathan, Directora de la Unidad de Bancos Multilaterales de Desarrollo del Ministerio de Finanzas, habló sobre la cooperación del banco con Israel y proyectos relevantes como Agrinnova.

Dr. Mauricio Dimant del Club de Innovación y Emprendimiento LATAM en la Universidad Hebrea

El Dr. Dimant habló sobre la colaboración académica entre las partes, las iniciativas futuras y la importancia de crear una nueva generación de innovadores que puedan adaptar y adecuar las startups, las innovaciones y los nuevos proyectos al sistema.

Ministro de Agricultura Avi Dichter

El Ministro de Agricultura, Avi Dichter, realizó una interesante presentación sobre la situación actual en Israel y Oriente Medio. El informe despertó gran interés entre los diplomáticos y líderes empresariales presentes.

Director del Departamento de Economía para América Latina del Ministerio del Exterior el Sr. Leo Vinovezky
(Crédito ESCO MEDIA)

Para finalizar tomo la palabra el Director del Departamento de Economía para América Latina Ministerio del Exterior el Sr. Leo Vinovezky.  El Sr. Vinovezky remarcó la importancia del labor en conectar y realizar un dialogo con las diversas autoridades de innovación y dio el ejemplo del trabajo en conjunto que están realizando con la Embajada de Paraguay  con el objetivo de comenzar un dialogo con REDIEX que trabaja como el ente del comercio exterior del Paraguay, y así poder adquirir el máximo de información sobre en que rubros específicos Israel puede aportar. 

Para más datos sobre la actividad de la Cámara de Israel-América Latina
por favor cliquear aquí
.

A continuación galería de fotos del evento:

Junto a la CEO de la Cámara de Comercio Israel-América Latina
Miriam Berger
De izquierda a derecha: la Cónsul de Paraguay Monica Santorio, la Embajadora de Guatemala la Sra. Atzum Arévalo y la CEO de la Cámara Comercio Israel-América Latina Miriam Berger
Junto al Embajador de Costa Rica el Sr. Antonio López Escarré
Con el Fundador de ESCO MEDIA GORUP
Raphael Escoboza

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio