BLOG

WRTWERWERWEFSE

  • La Embajada Argentina en Israel Promueve el Emprendimiento Joven

    La Embajada Argentina en Israel Promueve el Emprendimiento Joven

    La Embajada Argentina en Israel Promueve el Emprendimiento Joven El pasado 23 de octubre se realizó en la casa de Embajador de la Argentina en Israel el Sr. Mariano Caucino un evento de networking el cual fue organizado por Young Tel Aviv Profesionals, el grupo familiar empresarial Viña Memorias y nuestra Magazine Orientemedio.news El evento contó con la…

  • Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos

    Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos

    Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos Por: Gastón Saidman En una serie de artículos centrados en las actividades políticas internas de los países de Oriente Medio, Irán ha publicado numerosos artículos que explican la postura de su parlamento ante diversos acontecimientos de actualidad. Cabe destacar que ninguno…

  • Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria

    Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria

    Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria Por: Elías Zarina Israel – cristianos de habla árabe en Israel y Belén denunciaron recientemente la usurpación de símbolos cristianos y judíos por parte de una empresa de alimentos y una agencia de publicidad…

  • El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní

    El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní

    El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní Por: Gastón Saidman Según el informe del parlamento iraní, el ataque israelí solo impulsará el proyecto nuclear. Esto fue confirmado por el porta voz del parlamento iraní, Abbas Goudarzi, quien calificó los ataques israelíes de acto terrorista. Sin embargo, según él, reflejan…

Actividades Acuerdos de Abraham Análisis Economía Embajada de Argentina Embajada de Chipre Embajada de Costa Rica Embajada de España Embajada de Panamá Embajada de Perú Irán Israel Jordania Líbano

  • La Embajada Argentina en Israel Promueve el Emprendimiento Joven

    La Embajada Argentina en Israel Promueve el Emprendimiento Joven

    La Embajada Argentina en Israel Promueve el Emprendimiento Joven El pasado 23 de octubre se realizó en la casa de Embajador de la Argentina en Israel el Sr. Mariano Caucino un evento de networking el cual fue organizado por Young Tel Aviv Profesionals, el grupo familiar empresarial Viña Memorias y nuestra Magazine Orientemedio.news El evento contó con la…


  • Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos

    Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos

    Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos Por: Gastón Saidman En una serie de artículos centrados en las actividades políticas internas de los países de Oriente Medio, Irán ha publicado numerosos artículos que explican la postura de su parlamento ante diversos acontecimientos de actualidad. Cabe destacar que ninguno…


  • Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria

    Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria

    Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria Por: Elías Zarina Israel – cristianos de habla árabe en Israel y Belén denunciaron recientemente la usurpación de símbolos cristianos y judíos por parte de una empresa de alimentos y una agencia de publicidad…


  • El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní

    El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní

    El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní Por: Gastón Saidman Según el informe del parlamento iraní, el ataque israelí solo impulsará el proyecto nuclear. Esto fue confirmado por el porta voz del parlamento iraní, Abbas Goudarzi, quien calificó los ataques israelíes de acto terrorista. Sin embargo, según él, reflejan…


  • Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos

  • Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria

  • El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní

  • La falta de servicios para los rescatados de la secta Lev Tahor

  • Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos

    Irán ve el final, pero no quiere herir su orgullo en los medios islámicos

    Por: Gastón Saidman

    Crédito: CNBC

    En una serie de artículos centrados en las actividades políticas internas de los países de Oriente Medio, Irán ha publicado numerosos artículos que explican la postura de su parlamento ante diversos acontecimientos de actualidad. Cabe destacar que ninguno de los informes muestra una oposición firme al régimen de los ayatolás, como si el parlamento, en su mayoría, siguiera la política amenazante de Irán y los opositores al régimen prefirieran guardar silencio. El parlamento iraní no muestra el brazo a torcer y ahora los parlamentarios podrían estar formulando una ley que obligue al gobierno de Irán en abandonar el TNP, o según eso quieren mostrar a sus aliados.

    El parlamento iraní, usando el ataque israelí como excusa, pretende redactar un proyecto de ley que obligue al gobierno de Teherán a abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, que lo obliga a no desarrollar armas atómicas. A pesar de que, dada la velocidad con la que han estado produciendo uranio, ya existía la sospecha de que estaban violando todas las normas de dicho tratado entre bastidores.
    Según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, ya se está cooperando con el Parlamento sobre los próximos pasos del país después de la guerra, y es muy probable que Irán se retire de cualquier acuerdo que le obligue a no desarrollar armas nucleares.

    Salir del TNP en realidad es una estrategia más para seguir con su nefasto plan pero más aún para no decir que fueron vencidos. De todas maneras  Irán sigue negando todo interés de obtener armamento nuclear, de hecho culpa a las Naciones Unidas y la OIEA en mentir en sus informes para cooperar con Israel y ceder la oportunidad de realizar un ataque masivo contra sus instalaciones de uranio, y eso es lo que está pasando.
    La amenaza de abandonar el TNP, es solo un juego de orgullo como explique en un artículo anterior. Es cierto que fuera del tratado de alguna forma podrán decir que al no ser parte pueden hacer lo que quieren, pero seamos honestos, siempre hicieron lo que quisieron, simplemente ahora Israel dijo basta, e Irán está viendo de qué manera salir de donde se metió, pero de una manera más elegante.

  • Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria

    Cristianos de habla árabe indignados por la usurpación de símbolos cristianos por una festividad musulmana por parte de una empresa alimentaria

    Por: Elías Zarina

    Israel – cristianos de habla árabe en Israel y Belén denunciaron recientemente la usurpación de símbolos cristianos y judíos por parte de una empresa de alimentos y una agencia de publicidad durante la festividad musulmana del Eid al-Adha.

    Esta festividad de cuatro días celebra lo que los musulmanes creen que fue la disposición de Abraham (Ibrahim) a sacrificar a Ismael (no a Isaac). Como parte de la celebración, sacrifican una oveja, una cabra, un camello o una vaca.

    Durante la festividad, la empresa de productos alimenticios Al-Qasrawi, con sede en Hebrón (Judea y Samaria), publicó un video promocional y un póster diseñados por la agencia de publicidad “Kayan”.

    Aunque Qasrawi retiró rápidamente la publicación y emitió una disculpa formal, calificando el anuncio de “involuntariamente ofensivo” y “un error creativo”, los llamamientos al boicot no han hecho más que aumentar. La empresa, considerada ampliamente el mayor productor palestino de patatas fritas y aperitivos, tiene una fuerte presencia en Oriente Medio. “La campaña utilizó de forma controvertida la icónica imagen de la Última Cena, sustituyendo las figuras cristianas por un cordero y transformando la mesa sagrada de la Pascua en una exhibición de los productos de la empresa”, escribió Elías Zarina, asesor estratégico y experto en asuntos cristianos y minorías de la Iniciativa Jerusalemita.

    La imagen muestra a los discípulos con cabeza de cordero comiendo bocadillos Qasrawi.

    Las imágenes provocaron indignación en las redes sociales, con una condena generalizada de lo que muchos consideraron una profanación profundamente ofensiva de los símbolos religiosos cristianos.

  • El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní

    El ataque de Israel a Irán no logra dañar el programa nuclear iraní

    Por: Gastón Saidman

    Según el informe del parlamento iraní, el ataque israelí solo impulsará el proyecto nuclear. Esto fue confirmado por el porta voz del parlamento iraní, Abbas Goudarzi, quien calificó los ataques israelíes de acto terrorista. Sin embargo, según él, reflejan la verdadera amenaza que representa Israel: una grave amenaza para la seguridad regional e internacional.
    El parlamento iraní no contribuye a la política occidental ni muestra oposición ni un frente significativo que demuestre lo contrario.

    Desde la perspectiva gubernamental, parece que Teherán no cuenta con un grupo tan fuerte para enfrentarse al gobierno de los ayatolás, y por lo tanto, nadie se atreve a afirmar que la realidad de los ataques sea resultado de la postura agresiva y amenazante que el gobierno iraní ha adoptado desde hace tiempo. Mientras ninguna agencia energética pueda observar en sus inspecciones cómo este país aumenta su producción de uranio, y las potencias mundiales flexibilizan cada vez más las sanciones, Irán se sentirá demasiado seguro para cumplir su deseo, especialmente su deseo de destruir a Israel, que parece cada vez más realista.

    El pueblo de Israel tiene una frase resultado de su triste historia: “si te amenazan de que te van a matar, prepárate porque dicen la verdad”.

    Israel ha llegado a un punto en el que ya no puede más. Ya no puede continuar el diálogo, especialmente con un enemigo que ya ha mostrado su interés, pero que el mundo parece no ver o no quiere ver.

    Ahora, fuentes del parlamento iraní indican que también se está desarrollando una campaña de propaganda que no solo afectará la imagen de Israel, sino que también logrará una mayor unidad interna, amistad y solidaridad dentro del Estado Islámico de Irán y hacia afuera también.

    El portavoz del parlamento iraní, se une a las amenazas de su gobierno y manifiesta que las autoridades iraníes darán una contundente respuesta, y el mismo presidente la Parlamento iraní Mohammad Bagher Ghalibaf salió con declaraciones de que el objetivo ahora es terminar con el Estado de Israel, que este último ataque solo demuestra que el objetivo de Israel es la destrucción de Irán.

    Todos sabemos que lo dicho por los representantes del parlamento iraní no es lo correcto, sin embargo, esto es lo que reciben sus ciudadanos, que ahora tendrán una razón más por la cual no apoyar una normalización con occidente.

    Informe de MAJLIS, parlamento iraní

  • La falta de servicios para los rescatados de la secta Lev Tahor

    La falta de servicios para los rescatados de la secta Lev Tahor

    Por: Gastón Saidman

    En los últimos años, en cooperación con la policía y el poder judicial guatemaltecos, se ha reducido gran parte de la actividad delictiva relacionada con la secta ultra ortodoxa Lev Tahor. Esta secta ha afectado la vida de muchas familias judías, algunas de las cuales ya han sido rescatadas. Actualmente, esta secta permanece activa, pero mantiene un perfil bajo. Cada vez más miembros logran escapar, muchos de ellos a Estados Unidos, donde las víctimas reciben servicios mucho mejores que en Israel.

    Por esta razón, el comité de absorción asume cierta responsabilidad, ya que estas familias rescatadas de la secta deben ser reconocidas como nuevos inmigrantes. El problema es que muchos de ellos terminan mudándose a Estados Unidos, donde reciben más derechos y mejores servicios médicos.

    El siguiente articulo informa sobre la discusión celebrada en el comité de absorción parlamentaria, donde se propuso, entre otras cosas, aumentar la canasta de apoyo estimada en decenas de miles de shekels para las familias afectadas.

    La reunión se centró por primera vez en el apoyo financiero que reciben las familias afectadas a su llegada a Israel. El problema radica en que Israel no cuenta con una política definida sobre el trato a las sectas. El presidente del comité, Gilad Kariv, exigió la creación de un plan que unifique a todos los organismos gubernamentales y los prepare adecuadamente para acoger a los sobrevivientes. Es necesario crear un plan que aborde los problemas de vivienda y proporcione subsidios iniciales para la adaptación.

    Entre los invitados presentes, los siguientes propusieron:

    Ilan Avitan, Director de la División de Niños Víctimas de Sectas, Ministerio de Asuntos Sociales: “Organizamos una mesa redonda con representantes de todos los ministerios gubernamentales pertinentes para analizar las necesidades de las familias sobrevivientes de sectas y brindarles las soluciones adecuadas. Toda familia que sea absorbida por una autoridad local debe recibir una atención adecuada para su integración en ese municipio o autoridad. En cuanto una familia sobreviviente de una secta llegue a Israel, se le asignará un trabajador social. Hemos propuesto una canasta de apoyo financiero para cada familia. Estimamos que cada niño sobreviviente de una secta en Guatemala necesitará una canasta de apoyo por valor de decenas de miles de shekels.”

    Diputado Yinon Azulai (Shas): “Tan pronto como los menores lleguen para su absorción en las autoridades locales, ya debería haber una infraestructura de absorción óptima preparada con antelación”.

    Olga Dadon, Ministerio de Inmigración y Absorción: “Estamos definiendo un plan específico para la integración de supervivientes de sectas en viviendas públicas a partir del inventario disponible en el ministerio. En dicho plan, daremos prioridad a los supervivientes de sectas para acceder a la vivienda pública”. Danny Zaken, Seguro Nacional: “Lo primero y más básico es inscribir a los supervivientes de sectas en planes de seguro médico de Israel”.

    Tira Glinoire, Ministerio de Educación: “Nos estamos preparando para acoger a los niños. Durante los últimos cinco años, hemos acumulado una amplia experiencia en la acogida de niños en situaciones de emergencia, y aun así, en la situación actual de acoger a los niños sobrevivientes de la secta, es una situación muy delicada para la que nos estamos preparando adecuadamente”.

    El presidente del comité, Diputado Kariv, concluyó el debate:

    “Solicito que los ministerios gubernamentales presenten al comité el documento que se entregará a los sobrevivientes de las sectas, con énfasis en el apoyo diferenciado para adultos y menores. Los nombres de los sobrevivientes de las sectas que necesiten venir a Israel deben comunicarse a todos los ministerios gubernamentales de forma confidencial para que puedan prepararse para brindar la mejor asistencia. Solicito que me indiquen qué subsidio recibirá cada familia de sobrevivientes y qué subsidio recibirá la familia que los absorberá. Solicito que el Ministerio de Inmigración y Absorción y el Ministerio de Vivienda y Construcción presenten su solución para el alojamiento de las familias de los sobrevivientes de las sectas. Además, tenemos el objetivo de asignar un abogado de asistencia legal que pueda asistir a cada familia de sobrevivientes”.

    Informe: Benjamín Gal, portavoz del Comité de Aliá, Absorción y Diáspora.

  • Yossi Abadi, Entre las actividades comerciales y diplomáticas del Cónsul Honorario de El Salvador en Israel

    Yossi Abadi, Entre las actividades comerciales y diplomáticas del Cónsul Honorario de El Salvador en Israel

    Por: Gastón Saidman

    Crédito: Facebook

    Yossi Abadi, quien se desempeña como Cónsul Honorario de El Salvador en Israel durante varios años, es considerado el empresario israelí más influyente en Latinoamérica por la revista Forbes. Combina con éxito su labor diplomática y empresarial y se ha convertido en uno de los pilares más importantes del desarrollo de las relaciones diplomáticas entre Israel, El Salvador y el resto de Latinoamérica.

    Fuente: Forbes

    Su red de inversión se extiende por todo el continente hispano, desde México, Colombia y Brasil, reflejando el carácter innovador del emprendimiento israelí en una región con gran potencial, como Centroamérica.

    Sigamos apostando en El Salvador

    Gastón Saidman junto a Yossi Abadi durante una de sus reuniones en Israel
    Crédito: CIDIP

    Gracias a las nuevas políticas del presidente salvadoreño Bukele, El Salvador se ha convertido en un centro atractivo para los inversionistas extranjeros.

    “Lo que busca cualquier inversionista es la seguridad jurídica de su inversión, especialmente cuando su casa está a más de 13,000 kilómetros de distancia. Los latinoamericanos, y en particular los jóvenes centroamericanos, tienen un espíritu estupendo. Sólo hay que darles un pequeño empuje y recordarles que el fracaso es solo un paso más para llegar al éxito”, agregó Abadi. (La Republica)

    Abadi insiste en destacar la innovación tecnológica como una fortaleza israelí, a la vez que se  aprovecha el enorme potencial humano de Centroamérica. Su objetivo es crear un centro tecnológico y de innovación que contribuya al progreso y de nuevas oportunidades para las generaciones futuras. “El Salvador posee hoy todas las cualidades para ser el corazón tecnológico del continente americano”,añadió en una entrevista con el periódico La Republica.

    Si bien su rol diplomático se centra en El Salvador, el Cónsul Honorario, quien cuenta con una amplia experiencia en el mundo empresarial, confirma que el potencial puede expandirse a Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, entre otros, que con el tiempo se convierten también en zonas seguras para la inversión.
    Como prueba de su gran labor el Presidente Bukele deicidio premiarlo con la Orden José Simeón Cañas en grado de Comendador.

    Yossi Abadi recibe la Orden José Simeón Cañas en grado de Comendador
    (Fuente: La Republica)

    Dicho reconocimiento fue otorgado por la  canciller Alexandra Hill durante una ceremonia oficial celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    “Hoy la libertad no es salir de cadenas físicas Hoy la verdadera libertad es poder caminar por las calles de este país sin temor, con dignidad y esperanza”
    (La Republica)

    Cónsul Honorario Yossi Abadi

Scroll al inicio